ENTREVISTA A JUAN VENTURA, AUTOR Y RESTAURADOR DE LA VIRGEN DE LA MISERICORDIA.
Con motivo de la reciente restauración de la imagen de la Santísima Virgen de la Misericordia, desde Ciudad Real Cofrade se ha realizado una entrevista al autor de la talla, D. Juan Ventura a cargo de quien tambien han corrido las labores de restauración.
Desde Ciudad Real Cofrade, damos nuestro agradecimiento a Juan Ventura por su disposición para realizar la entrevista, que a continuación les mostramos.
ENTREVISTA A JUAN VENTURA.
1.- ¿Qué sentiste al volver a tener despues de tantos años a la Santisima Virgen de la Misericordia de nuevo en tu taller?
Despues de veinte años, volverla a ver me produjo una gran satisfaccion al tenerla otra vez en mis manos por los muchos recuerdos que me trae de aquellos tiempos.
2.- ¿Como se ha llevado a cabo la restauracion?
La restauracion ha sido muy laboriosa, pero a la misma vez muy gratificante por tratarse de una obra muy hermosa a la que le tengo un especial cariño.
3.- ¿En que ha consistido?
Los entresijos de una restauracion son muy complicados y requieren un alto grado de experiencia, la cual poseo, mas la ventaja de conocer la obra puesto que es mia.
4.- ¿Que tecnicas se han empleado?
Las tecnicas que se utilizan en restauracion son largas de exponer, por lo que a tu pregunta contestare de forma concreta, en este caso lo mas importante ha sido utilizar los mismos materiales para que la imagen no sufra variaciones ni alteraciones.
5.- ¿Estaba muy dañada la imagen?
Despues de tantos años los daños que suelen sufrir las imagenes estan muy generalizados, ya que sufren con la exposiciones y los cambios de temperatura, tambien al cambiarla de vestimenta la policromia se ve muy afectada por los arañazos que causan los alfileres.
6.- ¿Que ha sido lo mas dificil de la restauracion?
La parte de los ojos y la boca.
7.- ¿Que tal era el resultado de conservacion de la talla?
En lineas generales bueno.
8.- ¿Que opinas del resultado?
Como profesional el resultado ha sido muy bueno.
9.- Entre todas tus obras de imagineria, ¿que lugar ocupa la Virgen de la Misericordia?
Como autor, mis obras salen de mi como si fueran mis hijos, por lo que siempre ocupan un lugar en mi corazon.
10.- ¿Que tiene de particular para ti?
Que es una imagen muy fotogenica, ya que por su fisonomia queda igual de bien tanto al natural como en fotografia.
11.- La restauracion recientemente realizada, era una restauracion perseguida desde hace tiempo por la Hermandad ¿Que opinion crees que tendran los hermanos?
Opinar, no se que opinaran, pero espero que queden tan satisfechos con ella como he quedado yo.
12.- Se dice que la Virgen de la Misericordia presenta rasgos macarenos, ademas que cuando se la encargaron le pidieron que debia parecerse a la anterior imagen de la Hermandad, ¿En quien se inspiro para realizar la talla de la Virgen?
La imagen sigue la estela de mis diseños que son muy personales.
13.- ¿Que sintio cuando tras acabar de realizar su obra vio por primera vez a la Virgen de la Misericordia terminada?
Satisfaccion por una obra bien acabada.
14.- ¿Que significo para ti y para tu carrera el realizar a la Virgen de la Misericordia?
Personalmente me reitero en que es una gran satisfaccion, profesionalmente un gran paso, ya que tras la Concepcion y la Estrella de Cordoba, la Palma de Ceuta, por nombrar algunas que para aquellas fechas eran obras ya consolidadas, la Virgen de la Misericordia paso a engrosar mi buen hacer como artista.
15.- ¿Con que rasgo de la imagen te quedas?
Su mirada
16.- ¿Que es lo mas especial que tiene Ella?
Que es una imagen muy expresiva
17.- ¿Que supone para un imaginero realizar una talla que representa a la Madre de Dios?
Una gran responsabilidad, dado que a traves de ella se representa la fe de lo humano y lo divino.
18.- ¿Y que sientes al ver tus imagenes procesionando por ciudades y pueblos?
Un gran orgullo mezclado con la emocion de ver el reconocimiento al buen hacer de la imagineria.
19.- ¿En que proyectos te encuentras actualmente?
Tallando el misterio de la Piedad para Adeje (Tenerife) y un Nazareno para el mismo lugar, tambien una Tercera Caida para Alicante.
20.- ¿De que manera afecta a los imagineros la crisis existente?
Como a todos los sectores.
21.- ¿Que opinas de los ultimos acontecimientos surgidos en Malaga, donde se revisaran facturas con artesanos para desenmascarar posibles talleres piratas?
No tengo suficientes datos sobre lo que esta pasando alli, pero particularmente pienso que es correcto que todos estemos en igualdad de condiciones, ya que los que no estan declarados perjudican a los que si lo estamos, pues se convierten en una competencia desleal.
Comparte esta Noticia
Twittear |